1
Identifique los síntomas comunes de un AVC. Ellos varían de acuerdo con cada caso: desde la pérdida repentina de equilibrio hasta cambios en la conciencia. Analice las señales y tenga el ojo en el perro con sospechas de derrame. Es imprescindible identificar los siguientes síntomas:
- Debilidad extrema: puede haber una debilidad de origen neurológico de los miembros. Esto significa que los nervios no están funcionando, por lo que no pasan las "informaciones" correctas para que el perro se ponga de pie y se apoye. A pesar de que los músculos son lo suficientemente fuertes para apoyar el cuerpo, los "mensajes" nerviosos no son correctos, imposibilitando que el animal quede en pie y causando extrema debilidad.
- Nistagmo: nistagmo es el término técnico que define la situación en que los ojos rápidamente van de un lado al otro, como si alguien estuviera viendo una partida de tenis con velocidad tres veces mayor. Este es un indicador común de AVC, aunque puede ocurrir también por otras razones, como meningitis. Una vez más, cuando el nistagmo comienza, puede durar varios días, dejando el animal con náuseas, ya que causa un tipo de mareo. Debido a esto, puede vomitar y perder interés en la comida.
- Pérdida repentina del equilibrio: observe si el perro no puede coordinar los miembros correctamente.
- Consciencia alterada: en accidentes cerebrales graves, algunos perros pueden tener convulsiones o crisis mientras que otros se desmayan. Esto significa que ellos pierden la noción de las cercanías y no responden al oír sus nombres siendo llamados oa otros estímulos.
2
Diferencie los síntomas de un AVC y los de otras condiciones. El derrame cerebral es un acontecimiento repentino - sospechar que este es el problema si percibe que hace cinco minutos el animal estaba bien, pero ahora presenta dificultades hasta para levantarse. Si el perro está tan a causa de mareo (como al presentar alguna condición cardiaca), este episodio puede pasar después de algunos minutos, al recuperar el aliento y conseguir levantarse y caminar. Un perro que está sufriendo un accidente cerebrovascular, sin embargo, quedará desorientado por horas o hasta días.
- Tenga en cuenta que este síntoma se acompaña de inflamación en el mecanismo de equilibrio en el oído.
- Además, existe una escala de debilidad del perro, que depende de la gravedad del accidente cerebral. En los casos en que es más suave, la mascota conseguirá levantar y caminar lentamente, pareciendo que está borracho, mientras que en los más graves, quedará de lado, incapacitado y prácticamente inconsciente.
3
Entiende cómo la duración de los síntomas de un accidente cerebrovascular es importante en el diagnóstico de la condición. Para ser considerado un accidente cerebrovascular, los síntomas, técnicamente, necesitan durar más de 24 horas- cuando ceden antes de este tiempo y aún así existe una fuerte sospechosa de obstrucción cerebral, el evento se considera un ataque isquémico transitorio (AIT). Los AITs son fuertes indicios de que un accidente cerebrovascular está en camino, por lo que el tratamiento veterinario debe ser buscado lo más rápido posible para que las causas ocultas puedan ser identificadas y curadas reduciendo el riesgo de un derrame.
4
Se sabe que otras condiciones, que no tienen relación con un AVC, pueden causar síntomas parecidos. Como son muy diferentes, el tratamiento será distinto en cada caso. Sin embargo, no se preocupe mucho en tratar de averiguar lo que está afectando al perro y llévelo urgentemente al veterinario.
5
Póngase en contacto con el veterinario si sospecha un accidente cerebral. Hay varios síntomas que pueden indicar el derrame de un perro, pero no es fundamental obtener un diagnóstico en el hogar - esto poco cambia la situación. Lo importante es llevarlo a un servicio de urgencias para el cuidado de los animales al observar una o más señales de accidente cerebrovascular.